Información

Selección de informes y noticias destacadas.


 Informe de Mercado • Versión ampliada
 
Volver

Cierre mercado 23-07-2025
Promediando la semana, las cotizaciones entre los principales cultivos oscilaron entre la estabilidad y el alza. No obstante, una oferta algo limitada, principalmente en los granos gruesos, continuó condicionando la operatoria.

En la sesión de hoy, la plaza local cerró una nueva jornada moderada actividad, en líneas generales. En soja, si bien se realizaron negocios en valores superiores a los del martes, se sostuvo el discreto dinamismo comercial, en una rueda de escasa concurrencia de participantes. El maíz, en cambio, contó con la participación de casi todos los compradores tradicionales mostrando propuestas abiertas de compra. Sin embargo, la limitada oferta vendedora continúa condicionando la concreción de operaciones. En trigo, tuvimos referencias al alza para las entregas más cercanas, en una sesión de sostenida actividad para dichos tramos.

En el plano internacional, los futuros en Chicago cerraron la jornada con pérdidas. El trigo cayó hasta 1,5 %, presionado por estimaciones de rindes superiores al promedio en el tour de Dakota del Norte, lo que debilitó los precios en Minneapolis y se trasladó a Chicago. El maíz también operó en baja, afectado por lluvias generalizadas en EE. UU. que reducen el riesgo de estrés en floración, en un contexto de amplia oferta tanto en ese país como en Brasil. La soja acompañó la tendencia bajista, presionada por expectativas de cosechas récord en EE. UU. y Brasil.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1249,5000 / 1258,5000; + 0,16% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1259,6667; -0,51% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 800.374 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.710.959 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1266,500

1306,500

1349,000

1390,000

1420,000

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1455,000

1485,000

1512,000

1535,000

1555,000

SOJA

En el mercado de la oleaginosa, con todas las ofertas centradas en los tramos cortos de negociación, la jornada transcurrió sin un gran volumen de negocios, a pesar de contar con ofertas al alza entre sesiones.

En materia de precios, $ 335.000/t fue el precio abierto para la entrega disponible, mientras que la descarga contractual y las fijaciones de mercadería se establecieron en $ 340.000/t como mejor valor. Todas las posiciones experimentaron una suba de $ 5.000/t respecto de la rueda previa.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

336.000

338.500

290.000

Chicago (US$)

369,56

371,21

410,71

Matba (US$) Jul.

276,00

270,80

S/D

GIRASOL

Por girasol, los precios se mantuvieron en línea con las últimas ruedas, sin exhibirse cambios en el número de compradores ni en la cantidad de ofertas.

En este contexto, la oferta abierta se sostuvo en US$ 320/t, tanto para la oleaginosa con entrega inmediata como para las posiciones contractual y agosto. Este mismo valor se propuso para los segmentos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.

TRIGO

En trigo se destacó una activa participación de compradores, con subas en los tramos más cercanos y precios estables para los segmentos de la nueva campaña.

La mejor oferta por descarga inmediata alcanzó los US$ 202/t, lo que representó una suba de US$ 2/t respecto al martes, mientras que la descarga contractual se mantuvo en US$ 200/t. Para agosto, se realizaron negocios en torno a los US$ 205/t, guarismo que también se estableció por encima de la rueda previa.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 se sostuvo en US$ 200/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

253.500

253.200

230.000

Chicago (US$)

392,06

391,70

201,36

Matba (US$) Jul.

205,00

204,00

256,00

MAÍZ

En el mercado de maíz se observó una buena presencia de compradores activos buscando originar mercadería. Si bien los precios se mantuvieron mayormente estables, se destacó una mejora puntual en el tramo disponible. No obstante, la escasa oferta vendedora continuó condicionando el nivel de actividad.

En materia de precios, la mejor oferta del día fue de US$ 178/t por el cereal con entrega desde el 26 hasta el 30 del corriente mes, superando los registros del martes. Luego, el tramo contractual se sostuvo en los US$ 170/t. Asimismo, este mismo valor se propuso para las posiciones agosto y septiembre, sin cambios entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

216.000

218.000

155.000

Chicago (US$)

231,67

234,25

157,57

Matba (US$) Jul.

181,00

177,00

173,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Por el lado del sorgo, tuvimos un incremento marginal en la cantidad de compradores, y una tendencia de precios al alza, aunque un recorte en la extensión de posiciones de compra.

De esta forma, la oferta para la entrega inmediata y contractual trepó US$ 5/t entre ruedas hasta arribar a los US$ 175/t.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario

Volver